Rehabilitación integral del Centro Sociocultural Zulema: un edificio más eficiente, accesible y preparado para el futuro

27 Nov 2025

La rehabilitación integral del Centro Sociocultural Zulema, en Alcalá de Henares, ya ha finalizado. Un proyecto que ha permitido transformar este espacio en un edificio más eficiente, confortable y accesible, alineado con los estándares actuales de sostenibilidad y con las necesidades reales de sus usuarios.

Desde Vivendio Grupo Aconser, hemos desarrollado una intervención global centrada en mejorar el rendimiento energético del edificio y modernizar sus instalaciones.

Mejora energética y modernización del edificio

El proyecto ha intervenido en elementos clave que determinan el comportamiento térmico y funcional del edificio. Entre las actuaciones realizadas destacan:

  • Mejora de la envolvente térmica mediante un sistema SATE en las fachadas, la renovación de cubiertas y la sustitución de carpinterías por soluciones más eficientes.
  • Instalación de un sistema de climatización VRV de alta eficiencia, con recuperación de calor para calefacción, refrigeración y ACS, logrando un funcionamiento más sostenible y de menor consumo.
  • Incorporación de una planta fotovoltaica en la cubierta, con capacidad para generar hasta 140 MWh/año destinados al autoconsumo, reduciendo la huella de carbono del edificio.
  • Sustitución completa del sistema de iluminación por tecnología LED con control DALI, que permite ajustar la intensidad lumínica y optimizar el consumo eléctrico.
  • Mejoras en accesibilidad, incorporando rampas, baños adaptados y un ascensor exterior que garantiza un acceso cómodo y seguro a todas las plantas del edificio.

Un centro renovado, eficiente y accesible

La finalización de esta rehabilitación integral convierte al Centro Sociocultural Zulema en un edificio más eficiente, con instalaciones modernas, un comportamiento térmico optimizado y un consumo energético reducido. Además, las actuaciones en accesibilidad permiten que el centro esté preparado para acoger a todos los usuarios en igualdad de condiciones.

Seguimos comprometidos con la modernización de infraestructuras públicas y con la creación de espacios más sostenibles, accesibles y orientados al bienestar de las personas.