La Malaka en Nerja: un proyecto singular que ya es una realidad

13 Ago

¿Qué sucede cuando tienes un desafío que combina un entorno histórico, un acceso limitado y la necesidad de integrar arquitectura y paisaje?

Esto fue lo que supuso la construcción del restaurante La Malaka, Nerja (Málaga). Un proyecto complejo en el que la ejecución fue tan importante como el diseño, y donde cada paso requirió cuidado y soluciones adaptadas al lugar.

Una ejecución marcada por el entorno

El acceso exclusivamente peatonal y el terreno rocoso hicieron de esta obra un reto constante. Fue necesario recurrir a soluciones específicas como cimentación con losa maciza adaptada a la roca conglomerada, garantizando así la estabilidad en un subsuelo irregular. Además, el transporte de materiales se resolvió mediante grúa instalada en el paseo marítimo, todo esto ejecutado con medidas de protección del Balcón de Europa y del pavimento urbano.

El edificio, con 437,85 m² construidos en tres niveles, combina estructura de hormigón armado y perfiles metálicos con acabados de barro, cerámica y madera, respetando la estética tradicional de la Axarquía e integrándose en el paisaje histórico y costero de Nerja.

Un Espacio para la gastronomía y la experiencia

En su concepción, La Malaka busca ofrecer a residentes y visitantes un lugar donde disfrutar de la gastronomía en un ambiente cuidado. Su planta baja ofrece comedor interior, cocina y terrazas lounge; mientras que la azotea, con barra y amplias zonas descubiertas, se convierte en un espacio privilegiado para contemplar el Mediterráneo.

La ejecución incluyó instalaciones técnicas completas: climatización, electricidad, ventilación, fontanería y protección contra incendios. Se garantizó la accesibilidad universal mediante rampas y ascensor, y se dotó al edificio de una iluminación LED cálida y una jardinería autóctona, reforzando el compromiso con la sostenibilidad.

Un proyecto que marca la diferencia

Con la ejecución de este proyecto, en Vivendio demostramos nuestra capacidad para afrontar proyectos de alta complejidad en ubicaciones sensibles.

Para nosotros, esta obra ha sido mucho más que un reto técnico: ha sido una oportunidad para poner a prueba nuestra experiencia, trabajar con un equipo multidisciplinar y confirmar que, incluso en las condiciones más exigentes, sabemos ofrecer resultados de calidad.